Manifiesto de Carúpano
Durante la caída de la segunda república, Bolívar huye de la capital y viaja al Oriente con su ejército debido a la llegada de los Realistas que venían a apoderarse de Caracas.

El 7 de diciembre Simón Bolívar expreso sus criterios políticos mediante el manifiesto sobre la situación social que impedía el desarrollo de los gobiernos republicanos en Venezuela.

 No podían entender el verdadero significado de la libertad, la cual se basa en el ejercicio práctico y no solamente en palabras. Siendo este el caso, Bolívar debe obligar prácticamente a sus compatriotas venezolanos a asumir el ejercicio de la libertad, a pesar de su falta de aprecio ante la misma y por el contrario celebra la fuerza del pueblo colombiano ante la posición que asume por la libertad.


Declara El Libertador que el establecimiento de la libertad en un país de esclavos es una obra tan imposible de ejecutar súbitamente, que está fuera del alcance de todo poder humano; porque así como la justicia justifica la audacia de haberla emprendido, la imposibilidad de la adquisición califica la insuficiencia de los medios"

Así como Bolívar, se quejaba de la justicia para la época de 1814, de la misma manera hoy nosotros nos quejamos de nuestro sistema de justicia.
Actualmente las críticas de los ciudadanos al sistema de justicia en Venezuela son muchas, por ejemplo: la necesidad de modernizarlos para que tengan un desempeño más eficiente.

Este Blog Es personal y de colegio Podran encontrar trabajos que tal vez los ayuden!
Hoy habia 11 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis