- La carencia de un ejército regular, disciplina doy capaz de presentarse en el campo de batalla a defender la libertad.
- La subdivisión de la Provincia de Caracas. “Esta reforma sancionada por el Congreso despertó y fomentó una enconada rivalidad en las ciudades y lugares subalternos, contra la capital”
- La disipación de las rentas públicas.
- La adopción de la forma federal de gobierno.
- El terremoto del 26 de marzo de 1812.
- El régimen de tolerancia seguido por las autoridades republicanas: considerado como débil y ineficaz.
El Decreto de Guerra a Muerte, fue hecho por Simón Bolívar para erradicar a los enemigos (los realistas) e introducir en las mentes de los realistas que se cambiaran de bando y matar a los españoles .
Entre los años 1815, 1816 y 1817 la «guerra a muerte» se extiende a la Nueva Granada, en donde el general Pablo Morillo la ejecuta con la mayor crueldad. Entre las numerosas víctimas de Morillo se pueden destacar el científico Francisco José de Caldas, los estadistas neogranadinos Camilo Torres y Manuel Rodríguez Torices y los patriotas venezolanos Andrés Linares y Francisco José García de Hevia. A pesar de haber sido Bolívar el autor del decreto de guerra sin cuartel, en varias ocasiones consideró la posibilidad de la derogación de dicho instrumento. En tal sentido, en su proclama de Ocumare del 6 de julio de 1816, expresó que: «...La guerra a muerte que nos han hecho nuestros enemigos cesará por nuestra parte: perdonamos a los que se rindan, aunque sean españoles. Ningún español sufrirá la muerte fuera del campo de batalla»; lo cual obviamente buscaba humanizar la contienda militar. Finalmente, el 26 de noviembre de 1820 se celebró en Trujillo, en el mismo lugar donde se proclamó la «guerra a muerte», el Tratado de Regularización de la Guerra, el cual derogaba el decreto de 1813.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Yo creo que no está mal ni está bien. Porque Simplemente lo hiso en un momento de ira , así poder erradicar e eliminar a sus enemigos pero con ello murieron miles de personas y también el mismo Libertador Simón Bolívar Dijo “Quizás Fuera Necesario” ósea que no estaba seguro de lo que hacia .